El mantenimiento de la madera de Teca es necesario aunque es una de las mas resistentes a la intemperie pero sin embargo debe hacerse un tratamiento y mantenimiento para conservar su belleza. recuerde que nuestra empresa se puede encargar del mantenimiento de su tarima y muebles de terraza de teca o madera tropical, realizándole un presupuesto sin ningún tipo de compromiso y en 24 horas.
Tratamiento de la Teca
En primer lugar debe utilizarse un limpiador para Teca o jabón neutro ayudado de un estropajo natural, limpiar bien y dejar secar ó lijar en seco con tacos de lija para sacar todas las impurezas.
Una vez seco este producto, pasar un escobon o un trapo para quitar todo el polvo y dejarla en perfectas condiciones para el pintado.
Y para acabar, aplicar aceite de Teca, este es la mezcla de diferentes aceites con tintes o al natural. El aceite penetra en la madera y hace las veces de barrera ante la suciedad y la humedad y así evitar las manchas. Al aplicar el aceite debe hacerlo con un pincel y en varias capas, dejando en tiempo suficiente entre capa y capa para que la madera absorba el aceita, unas 24 horas, las capas pueden ser hasta 3 dependiendo de la capacidad de absorción de la madera o lo seca que esté.
Este tratamiento del aceite deberá hacerlo periódicamente a manera de mantenimiento.
En cuanto a marcas de tratamientos y aceites de Teca hay muchas marcas para elegir, en nuestra tienda podrá encontrar las que aquí le detallamos:
– Aceite para teca en sus tres versiones: incoloro, miel o teca de Pinturas ALP.
– Aceite para teca en sus tres versiones: incoloro, miel o teca de Xylazel.
– Aceite para teca de larga duración en sus dos colores: teca claro y teca de Xylazel. (muy recomendable, quien lo prueba… repite)
Estas son solo algunas marcas, existen otras muchas en el mercado, a la hora de elegir, le recomendamos que sea siempre una marca conocida
Venga a nuestra tienda y le demostraremos con Pintar madera de teca ES FÁCIL!!
Ahora puede ver uno de nuestros últimos trabajos:
Aquí os hemos enseñado como hacerlo vosotros mismos.
Pero si lo que buscáis es una empresa que os de soluciones profesionales con vuestra madera exterior con productos respetuosos con el medio ambiente, podéis visitar el siguiente enlace:
Recuperación, protección y mantenimiento de maderas exteriores
luego de haber usado aceite de teka se puede lacar en la madera
saludos Ruben, perdona por la tardanza de mi respuesta, hemos estado unos días de vacaciones, comentarte sobre tu pregunta:
las maderas tropicales son muy grasas, realmente lo que estas haciendo al aplicarle el aceite de teca, es nutrir la madera, por esto mismo estas maderas tienen mantenimiento ya que el aceite se consume en el tiempo.
Si tu después de aplicarle el aceite de teca le aplicas laca o barniz lo que estas haciendo es cerrar los poros por los que la madera respira ademas de crear una capa de material, con el tiempo esta capa de material petará ó como se escamará y tendrás que retirar toda esta capa.
Si el problema que tienes es que estas harto de darle capas de aceite cada seis meses lo que te recomiendo es que apliques materiales de mas alta gama, que son algo mas caros pero mas perdurables en el tiempo como por ejemplo la gama xylazel decking – Protector para suelos de madera
espero haberte sido de ayuda
un saludo
que interesante
es conveniente después de aplicar el aceite, poner una capa de cera?
Gracias por su respuesta.
Buenas Salvador, no es conveniente, ademas comentarte que es una de las soluciones que nunca había escuchado, el acabado de la madera exterior tiene que ser el mismo aceite aplicado húmedo sobre húmedo sin dejarlo secar entre capas
un saludo
Buenas, quería haceros una pregunta, tengo una sillas de teca, y les quiero dar un tono wengue o palisandro, mi pregunta:
Existe en el mercado el aceite propio para madera teca con un tinte como el que indico?
O bien, le doy el aceite y después el tinte, o viceversa?
Muy agradecido.
buenas tardes Rafael, la mejor solución, seria aplicar un protector a poro abierto de color palisandro, que también haría la acción de protección de la madera e incluso las podrías dejar acabadas así, sin tener que darle aceite de teca, ya que es bueno alguna temporada alternan el aceite de teca con lasur a poro abierto y no dar siempre aceite para teca