pintado de fachadas en granulite
fachada granulite

Fases del proyecto

Descripción del proyecto

Hace ya bastantes años se nos presento una solución que decían era definitiva para las fachadas, además era un revestimiento continuo y decorativo, este revestimiento se llamaba Granulite, todo eran ventajas pero… el tiempo no pasa en balde y hemos ido viendo que la vida estimada de estas fachadas ha sido de unos 20 años y a partir de aquí, hemos empezado a ver diferentes problemas y patologías.

La intervención en una fachada revestida con Granulite puede representar que los criterios, en función del estado del paramento, sean muy diversos.

A partir de una diagnosis esmerada, resultado de un correcto estudio de la fachada, la decisión puede guardar relación con los parámetros siguientes:

a. La fachada presenta pequeños ahuecados y algún desprendimiento; pequeños defectos localizados.

Es preciso valorar si el revestimiento mantiene una continuidad total a la fachada, o bien queda cortado en cada planta por un elemento de piedra artificial o cualquier otro recurso similar.

En este último caso se puede contemplar la posibilidad de rehacer paños enteros cortados por la junta de la misma fachada con los posibles problemas de cambio de tonalidad en el soporte.

b. La fachada sufre importantes desprendimientos y/o ahuecados.

Es preciso valorar las siguientes posibilidades:

1. Valorar la posibilidad de arrancar todo el revestimiento y rehacerlo.

Decapar y sanear los paramentos de Granulite y rehacer el revestimiento con un sistema antifisuras completo, estos sistemas son totalmente transpirables, impermeables y muy durables en el tiempo. Sistema compuesto por:

Aplicación de un mortero reparador con malla embebida, capa de fondo y acabado con revoco con una alta permeabilidad al vapor de agua, resistente a clima adverso y repelente al agua, a algas y hongos, además tiene alta estabilidad de color, flexible y mecánicamente resistente.

2. Valorar la posibilidad de crear un Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior también llamado sistema SATE, últimamente se esta haciendo mucho hincapié sobre este tipo de sistemas, por el ahorro energético importante y por la rápida recuperación de la inversión, además de estar tipificado en el nuevo código de la edificación del 2010.

Este sistema originario de Alemania y que tuvo su nacimiento después de la segunda guerra mundial como sistema de rehabilitación incluyendo aislamiento, ya se está aplicando en España y en toda Europa desde hace años.

Comentaros que nuestra empresa esta preparada para la solución de este tipo de fachadas, ya sea creando un sistema SATE o decapando totalmente el soporte y aplicando un revestimiento elástico.

Situación del proyecto

Otros proyectos

5 comentarios de “Decapado y soluciones para GRANULITE

  1. Lino Balsamo dice:

    hola que tal tengo un trozo de mi garaje que se ha desprendido y me gustria hacer un corte y enparejarlo co el mismo producto ya que tengo un retal per quisiera saber como quitar parte del existente ,si hay decapante ,o con pistola de calor , gracias

  2. Pintor Lloret dice:

    el unico problema que veo que tienes es conseguir el granulite del mismo color, ya que muchas veces los instaladores lo mezclan ellos mismos antes de la aplicacion

  3. Pintor Lloret dice:

    lo podrás quitar o con un alcohol de limpieza o con alcohol de quemar, incluso con un soplete de fuego como el que usan para instalar la tela asfaltica

  4. Pintor Lloret dice:

    Buenas tardes Raul, asi es, tienes que ir saturando la pared con alcohol de quemar y seguidamente ir raspando con una espátula, el alcohol de quemar es el único producto lo bastante agresivo como para desacer la base del granulite, pero tambien te digo que es muy rapido al secado, tienes que ir aplicando y rascando

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir en WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
Pinturas Barrero
Hola 🙂
¿Te podemos ayudar?